Curso Tradesperson Passivhaus en junio
¡Desde Altermat, Formación Passivhaus y Grupo Zehnder vamos a realizar una nueva convocatoria del Curso Tradesperson Passivhaus en junio!
Ante los últimos cambios en el Código Técnico de la Edificación en materia de eficiencia energética, se hace necesario instruir a los profesionales en el diseño y la construcción de casas pasivas o Edificios de Consumo Casi Nulo.
Desde Altermat somos conscientes de esta deriva en el nuevo contexto de la construcción. Por ello, nos hemos comprometido a proporcionar todos nuestros conocimientos sobre uno de los estándares más exigentes en materia de eficiencia energética: el estándar Passivhaus.
De este modo, los profesionales podrán contar desde ahora con una herramienta y el asesoramiento necesarios sin miedo a dar el paso hacia una edificación más sostenible, rentable y mejor para todos.
Así pues, y siempre que seas uno de los interesados en construir de forma diferente, te ofrecemos la posibilidad de realizar un nuevo Curso Tradesperson Passivhaus con nosotros, de la mano de Formación Passivhaus y el Passivhaus Institut.
Entre el 15 y 17 de junio impartiremos este curso presencialmente en nuestras instalaciones, combinando la parte teórica en materia de envolvente e instalaciones con tres talleres sobre ventilación y hermeticidad.
Además, tendrás la oportunidad de ver una Passivhaus Premium en régimen de autoconsumo. Todo bajo la supervisión de profesionales de referencia en el sector y material oficial del Passivhaus Institut.

Y lo mejor es que el curso no termina aquí, sino que además puedes conseguir la certificación oficial Tradesperson mediante la realización de una sesión preparatoria y un examen online.
Con esta certificación no sólo darás la confianza necesaria a tus clientes, sino que además el Passivhaus Institut te incluirá en su base de datos para tener más facilidades de cara a nuevos proyectos Passivhaus.
No esperes más a conocerlo todo sobre el Passivhaus y sus ventajas a nivel económico y de confort. ¡Los buenos resultados de convocatorias anteriores hablan por sí solos!
- Publicado en Corporativo, Noticias
Passivhaus en Valencia: proceso de obra y hermeticidad
Durante el Curso Tradesperson Passivhaus que realizamos en Altermat conjuntamente con Formación Passivhaus hemos tenido la posibilidad de ver en primera persona el proceso de obra de una Passivhaus que se está construyendo en la Malvarrosa (Valencia).
En esta Passivhaus no sólo hemos explicado cada uno de los elementos constructivos y materiales que se emplean para una Passivhaus, sino que además hemos realizado el taller del Ensayo Blowerdoor, indispensable para poder medir la hermeticidad de una vivienda que se va a certificar como pasiva positiva.

Entre los elementos que hemos observado de esta Passivhaus, se encuentran todos los relacionados con la envolvente (aislamiento, puentes térmicos, ventanas y cubiertas) con sus respectivos materiales aislantes. Los alumnos han comprendido la importancia en la selección de los materiales para conseguir niveles óptimos de eficiencia energética.
Asimismo, el Ensayo Blowerdoor nos ha permitido detectar posibles infiltraciones en la vivienda y determinar la tasa de intercambio de aire – el valor específico del edificio. Cabe recordar que, de acuerdo con los criterios de Passivhaus, la tasa de intercambio de aire no puede ser mayor de 0,6 renovaciones/hora con una despresurización y presurización de 50 Pa durante el test de Blowerdoor.

En este proyecto el resultado obtenido ha sido muy positivo: ¡0,27 renovaciones/hora! Por lo que ha sido una experiencia doblemente provechosa para los asistentes.
- Publicado en Corporativo, Noticias
Curso Passivhaus Designer mayo 2022
¡En Altermat volvemos con nueva edición online del Curso Passivhaus Designer/Consultant! Este curso ofrece todos los contenidos necesarios para el diseño de proyectos Passivhaus y para que puedan obtener el título Passivhaus Designer/Consultant posteriormente.
Establece un itinerario metodológico basado en la adquisición de los conceptos fundamentales de la física de la construcción a partir de los cuales abordar el diseño del proyecto. Si el curso lo realizan profesionales con capacidad legal de firma de proyectos, el título final a obtener se denomina Passivahaus Designer; si lo realizan profesionales de la edificación en general, el título final a obtener se denomina Passivhaus Consultant.
Entre los contenidos principales destacan la definición y criterios Passivhaus, la envolvente del edificio (aislamiento, puentes térmicos, hermeticidad y ventanas), instalaciones activas en un edificio Passivhaus (ventilación, calefacción, refrigeración, generación ACS), rehabilitación EnerPHit y un módulo PHPP. Además, ¡puedes conseguir el programa PHPP gratuito al matricularte simultáneamente de los Cursos PH Designer/Consultant y PHPP!
¿Puedes realizarlo si no eres profesional del sector? ¡Sí! El Curso Passivhaus Designer/Consultant está abierto a todo el mundo, pero se dirige principalmente a arquitectos, proyectistas, ingenieros y consultores energéticos.
Asimismo, contarás con manuales con material oficial del Passivhaus Institut (tres manuales para el Passivhaus Designer y un manual para Curso PHPP + Design Passivhaus), así como documentación adicional que se distribuye en las distintas sesiones del curso.
No pierdas la ocasión de aprender todo lo necesario para poder diseñar proyectos de consumo casi nulo. ¡Desde Altermat te gestionamos la matrícula!
- Publicado en Noticias
Nuevo Curso Tradesperson Passivhaus
¡Nuevo Curso Tradesperson Passivhaus en Altermat!
Ante los últimos cambios en el Código Técnico de la Edificación de acuerdo con la reciente normativa europea en materia de eficiencia energética, se hace necesario instruir a los profesionales en el diseño y la construcción de casas pasivas o Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN).
Desde Altermat somos conscientes de esta deriva en el nuevo contexto de la construcción y, por ello, nos hemos comprometido a proporcionar todos nuestros conocimientos sobre uno de los estándares más exigentes en materia de eficiencia energética: el estándar Passivhaus. De este modo, los profesionales podrán contar desde ahora con una herramienta y el asesoramiento necesarios sin miedo a dar el paso hacia una edificación más sostenible, rentable y mejor para todos.
Así pues, y siempre que seas uno de los interesados en construir de forma diferente, te ofrecemos la posibilidad de realizar un nuevo Curso Tradesperson Passivhaus con nosotros, de la mano de Formación Passivhaus y el Passivhaus Institut.
Entre el 4 y el 6 de abril impartiremos este curso presencialmente en nuestras instalaciones, combinando la parte teórica en materia de envolvente e instalaciones con tres talleres sobre ventilación y hermeticidad, así como el visionado de una Passivhaus Premium en régimen de autoconsumo. Todo bajo la supervisión de profesionales de referencia en el sector y material oficial del Passivhaus Institut.

Y lo mejor es que el curso no termina aquí, sino que además puedes conseguir la certificación oficial Tradesperson mediante la realización de una sesión preparatoria y un examen online.
No esperes más a conocerlo todo sobre el Passivhaus y sus ventajas a nivel económico y de confort. ¡Los buenos resultados de convocatorias anteriores hablan por sí solos!
¡TE ESPERAMOS :)!
- Publicado en Corporativo, Noticias
Curso Passivhaus Designer/Consultant 2022
¡En Altermat volvemos con nueva edición online del Curso Passivhaus Designer/Consultant! Este curso ofrece todos los contenidos necesarios para el diseño de proyectos Passivhaus y para que puedan obtener el título Passivhaus Designer/Consultant posteriormente.
Establece un itinerario metodológico basado en la adquisición de los conceptos fundamentales de la física de la construcción a partir de los cuales abordar el diseño del proyecto. Si el curso lo realizan profesionales con capacidad legal de firma de proyectos, el título final a obtener se denomina Passivahaus Designer; si lo realizan profesionales de la edificación en general, el título final a obtener se denomina Passivhaus Consultant.
Entre los contenidos principales destacan la definición y criterios Passivhaus, la envolvente del edificio (aislamiento, puentes térmicos, hermeticidad y ventanas), instalaciones activas en un edificio Passivhaus (ventilación, calefacción, refrigeración, generación ACS), rehabilitación EnerPHit y un módulo PHPP. Además, ¡puedes conseguir el programa PHPP gratuito al matricularte simultáneamente de los Cursos PH Designer/Consultant y PHPP!
¿Puedes realizarlo si no eres profesional del sector? ¡Sí! El Curso Passivhaus Designer/Consultant está abierto a todo el mundo, pero se dirige principalmente a arquitectos, proyectistas, ingenieros y consultores energéticos.
Asimismo, contarás con manuales con material oficial del Passivhaus Institut (tres manuales para el Passivhaus Designer y un manual para Curso PHPP + Design Passivhaus), así como documentación adicional que se distribuye en las distintas sesiones del curso.
No pierdas la ocasión de aprender todo lo necesario para poder diseñar proyectos de consumo casi nulo. ¡Desde Altermat te gestionamos la matrícula!
- Publicado en Corporativo, Noticias
Guía para optar a las ayudas europeas para la rehabilitación energética
El actual parque inmobiliario español cuenta con una edad media de 45 años y solamente el 0,3% ha realizado alguna actuación de rehabilitación energética, según los expertos. Ante esta situación, el Gobierno valenciano destinará 124 millones de euros a actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana entre 2021 y 2023. Una medida que se enmarca con la llegada de los fondos europeos Next Generation y conllevará la rehabilitación de 17.314 viviendas públicas y privadas.
Se trata de un reto ambicioso, por lo que ya se han puesto en marcha mecanismos para aprovechar estas ayudas (la no utilización de estos fondos implicaría su devolución y, por tanto, un fracaso en la edificación y rehabilitación energéticas de nuestro país):
- Estrategia local de rehabilitación. Los agentes locales son los que mejor conocen las condiciones de los barrios y ahora se pueden acoger al Plan Conviure. Con el objetivo de agilizar las tareas de la Administración, estos agentes deberán realizar un informe de evaluación del edificio para saber dónde intervenir y con qué urgencia.
- Red de oficinas de rehabilitación. Esta red está formada por las distintas administraciones locales y comarcales de viviendas que quieran acogerse a los fondos europeos Next Generation.
- Gestor de la rehabilitación: El objetivo es implantar con este nuevo agente el modelo llave en mano, es decir, que la persona interesada en rehabilitar el edificio no tenga que preocuparse más que de buscar un gestor que le asesore en todo el proceso de rehabilitación energética.

De estos mecanismos se deduce, por tanto, la necesidad de una actuación coordinada entre organismos públicos y privados para la correcta aplicación de los fondos de la Unión Europea en el plazo previsto.
¿Quiénes pueden optar a estas ayudas?
- Cualquier barrio, edificio y propietario/arrendatario de una vivienda puede recibir estos fondos. El único requisito es que se haga el menor gasto de energía posible tras la mejora del inmueble. Para conseguirlo, se ha de hacer uso de la figura del gestor de la rehabilitación, que será el encargado de asesorar en todo momento -tanto en los aspectos técnicos de rehabilitación energética como en los aspectos burocráticos para el acceso a las ayudas-.
- Viviendas principales (se excluyen de estos fondos a las segundas residencias).
- Cabe tener en cuenta, además, que se primará aquellas viviendas/edificios que hayan presentado antes la solicitud a través de la web de la Generalitat.
Deducciones fiscales de las ayudas
Una de las fórmulas que quiere aplicar el Gobierno para impulsar las rehabilitaciones de viviendas y edificios pasa por aplicar deducciones fiscales en el IRPF, dependiendo de las obras de actuación (Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre).
Hay dos tipos de deducción, una para las viviendas y otra para los edificios residenciales:
1. Deducción por obras que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de la vivienda habitual
Esta deducción será aplicable a los particulares que realicen determinadas obras en su vivienda habitual o en una vivienda de su titularidad y que esté alquilada, siempre que el proyecto contribuyan a la mejora de la eficiencia energética mediante:
- La reducción de, al menos, un 7% de demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda (asimilable a una sustitución de ventanas por una de altas prestaciones). En este caso la deducción alcanza el 20% de las cantidades invertidas.
- La reducción de un 30% del consumo de energía primaria no renovable, acreditable en ambos casos a través del certificado de eficiencia energética. La deducción sería del 40% de las cantidades satisfechas.
2. Deducción por la mejora de la eficiencia energética en edificios de uso predominante residencial
Esta deducción será aplicable a las cantidades satisfechas por personas físicas propietarias de vivienda, condicionadas a una reducción del consumo de energía primaria no renovable de un 30% como mínimo, o bien, la mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación. La bonificación será de un 60% sobre la inversión realizada en el ejercicio fiscal.

Desde Altermat queremos ayudarte a conseguir estas ayudas mediante el asesoramiento y el acompañamiento a lo largo del proceso de rehabilitación energética. Contamos con la experiencia y los conocimientos necesarios en la construcción de edificios de consumo casi nulo. Consúltanos sin compromiso y te daremos la mejor solución según tus necesidades.
- Publicado en Corporativo, Noticias