¡Oferta del mes! Nuestro adhesivo más potente a mitad de precio
¡Nuestro adhesivo sellador Iso-Top Flex-Adhesive PA está ahora al 50% de descuento!
Aprovecha y consigue nuestro potente adhesivo sellador ISO-TOP FLEX-ADHESIVE PA ¡a mitad de precio! La oferta estará vigente por tiempo limitado. Así que, ¡no dejes escapar esta oportunidad!
Nuestro adhesivo ISO-TOP FLEX-ADHESIVE PA es un potente adhesivo y sellador. Está especialmente concebido para la adhesión segura de láminas de cierre de ventanas, lana y papel en construcción y proporciona una unión hermética al muro.
- Está indicada para la unión hermética conforme a los ejemplos de acabados de DIN 4108-7.
- Permite realizar una unión hermética entre la lámina y el sustrato del edificio (muro, hormigón, revoque, aluminio anodizado).
- Presenta muy buena adherencia a todas las láminas de unión de ventanas más habituales en el mercado.
- Acabado impermeable al aire en aberturas.
¿Tienes dudas sobre su uso y método de empleo? Llámanos al 634 703 835 o envíanos un correo a info@altermat.es para que podamos asesorarte.
- Publicado en Corporativo, Noticias
Curso Tradesperson Passivhaus en junio
¡Desde Altermat, Formación Passivhaus y Grupo Zehnder vamos a realizar una nueva convocatoria del Curso Tradesperson Passivhaus en junio!
Ante los últimos cambios en el Código Técnico de la Edificación en materia de eficiencia energética, se hace necesario instruir a los profesionales en el diseño y la construcción de casas pasivas o Edificios de Consumo Casi Nulo.
Desde Altermat somos conscientes de esta deriva en el nuevo contexto de la construcción. Por ello, nos hemos comprometido a proporcionar todos nuestros conocimientos sobre uno de los estándares más exigentes en materia de eficiencia energética: el estándar Passivhaus.
De este modo, los profesionales podrán contar desde ahora con una herramienta y el asesoramiento necesarios sin miedo a dar el paso hacia una edificación más sostenible, rentable y mejor para todos.
Así pues, y siempre que seas uno de los interesados en construir de forma diferente, te ofrecemos la posibilidad de realizar un nuevo Curso Tradesperson Passivhaus con nosotros, de la mano de Formación Passivhaus y el Passivhaus Institut.
Entre el 15 y 17 de junio impartiremos este curso presencialmente en nuestras instalaciones, combinando la parte teórica en materia de envolvente e instalaciones con tres talleres sobre ventilación y hermeticidad.
Además, tendrás la oportunidad de ver una Passivhaus Premium en régimen de autoconsumo. Todo bajo la supervisión de profesionales de referencia en el sector y material oficial del Passivhaus Institut.

Y lo mejor es que el curso no termina aquí, sino que además puedes conseguir la certificación oficial Tradesperson mediante la realización de una sesión preparatoria y un examen online.
Con esta certificación no sólo darás la confianza necesaria a tus clientes, sino que además el Passivhaus Institut te incluirá en su base de datos para tener más facilidades de cara a nuevos proyectos Passivhaus.
No esperes más a conocerlo todo sobre el Passivhaus y sus ventajas a nivel económico y de confort. ¡Los buenos resultados de convocatorias anteriores hablan por sí solos!
- Publicado en Corporativo, Noticias
Passivhaus en Valencia: proceso de obra y hermeticidad
Durante el Curso Tradesperson Passivhaus que realizamos en Altermat conjuntamente con Formación Passivhaus hemos tenido la posibilidad de ver en primera persona el proceso de obra de una Passivhaus que se está construyendo en la Malvarrosa (Valencia).
En esta Passivhaus no sólo hemos explicado cada uno de los elementos constructivos y materiales que se emplean para una Passivhaus, sino que además hemos realizado el taller del Ensayo Blowerdoor, indispensable para poder medir la hermeticidad de una vivienda que se va a certificar como pasiva positiva.

Entre los elementos que hemos observado de esta Passivhaus, se encuentran todos los relacionados con la envolvente (aislamiento, puentes térmicos, ventanas y cubiertas) con sus respectivos materiales aislantes. Los alumnos han comprendido la importancia en la selección de los materiales para conseguir niveles óptimos de eficiencia energética.
Asimismo, el Ensayo Blowerdoor nos ha permitido detectar posibles infiltraciones en la vivienda y determinar la tasa de intercambio de aire – el valor específico del edificio. Cabe recordar que, de acuerdo con los criterios de Passivhaus, la tasa de intercambio de aire no puede ser mayor de 0,6 renovaciones/hora con una despresurización y presurización de 50 Pa durante el test de Blowerdoor.

En este proyecto el resultado obtenido ha sido muy positivo: ¡0,27 renovaciones/hora! Por lo que ha sido una experiencia doblemente provechosa para los asistentes.
- Publicado en Corporativo, Noticias
Curso Passivhaus Designer mayo 2022
¡En Altermat volvemos con nueva edición online del Curso Passivhaus Designer/Consultant! Este curso ofrece todos los contenidos necesarios para el diseño de proyectos Passivhaus y para que puedan obtener el título Passivhaus Designer/Consultant posteriormente.
Establece un itinerario metodológico basado en la adquisición de los conceptos fundamentales de la física de la construcción a partir de los cuales abordar el diseño del proyecto. Si el curso lo realizan profesionales con capacidad legal de firma de proyectos, el título final a obtener se denomina Passivahaus Designer; si lo realizan profesionales de la edificación en general, el título final a obtener se denomina Passivhaus Consultant.
Entre los contenidos principales destacan la definición y criterios Passivhaus, la envolvente del edificio (aislamiento, puentes térmicos, hermeticidad y ventanas), instalaciones activas en un edificio Passivhaus (ventilación, calefacción, refrigeración, generación ACS), rehabilitación EnerPHit y un módulo PHPP. Además, ¡puedes conseguir el programa PHPP gratuito al matricularte simultáneamente de los Cursos PH Designer/Consultant y PHPP!
¿Puedes realizarlo si no eres profesional del sector? ¡Sí! El Curso Passivhaus Designer/Consultant está abierto a todo el mundo, pero se dirige principalmente a arquitectos, proyectistas, ingenieros y consultores energéticos.
Asimismo, contarás con manuales con material oficial del Passivhaus Institut (tres manuales para el Passivhaus Designer y un manual para Curso PHPP + Design Passivhaus), así como documentación adicional que se distribuye en las distintas sesiones del curso.
No pierdas la ocasión de aprender todo lo necesario para poder diseñar proyectos de consumo casi nulo. ¡Desde Altermat te gestionamos la matrícula!
- Publicado en Noticias
Nuevo Curso Tradesperson Passivhaus
¡Nuevo Curso Tradesperson Passivhaus en Altermat!
Ante los últimos cambios en el Código Técnico de la Edificación de acuerdo con la reciente normativa europea en materia de eficiencia energética, se hace necesario instruir a los profesionales en el diseño y la construcción de casas pasivas o Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN).
Desde Altermat somos conscientes de esta deriva en el nuevo contexto de la construcción y, por ello, nos hemos comprometido a proporcionar todos nuestros conocimientos sobre uno de los estándares más exigentes en materia de eficiencia energética: el estándar Passivhaus. De este modo, los profesionales podrán contar desde ahora con una herramienta y el asesoramiento necesarios sin miedo a dar el paso hacia una edificación más sostenible, rentable y mejor para todos.
Así pues, y siempre que seas uno de los interesados en construir de forma diferente, te ofrecemos la posibilidad de realizar un nuevo Curso Tradesperson Passivhaus con nosotros, de la mano de Formación Passivhaus y el Passivhaus Institut.
Entre el 4 y el 6 de abril impartiremos este curso presencialmente en nuestras instalaciones, combinando la parte teórica en materia de envolvente e instalaciones con tres talleres sobre ventilación y hermeticidad, así como el visionado de una Passivhaus Premium en régimen de autoconsumo. Todo bajo la supervisión de profesionales de referencia en el sector y material oficial del Passivhaus Institut.

Y lo mejor es que el curso no termina aquí, sino que además puedes conseguir la certificación oficial Tradesperson mediante la realización de una sesión preparatoria y un examen online.
No esperes más a conocerlo todo sobre el Passivhaus y sus ventajas a nivel económico y de confort. ¡Los buenos resultados de convocatorias anteriores hablan por sí solos!
¡TE ESPERAMOS :)!
- Publicado en Corporativo, Noticias
Curso Passivhaus Designer/Consultant 2022
¡En Altermat volvemos con nueva edición online del Curso Passivhaus Designer/Consultant! Este curso ofrece todos los contenidos necesarios para el diseño de proyectos Passivhaus y para que puedan obtener el título Passivhaus Designer/Consultant posteriormente.
Establece un itinerario metodológico basado en la adquisición de los conceptos fundamentales de la física de la construcción a partir de los cuales abordar el diseño del proyecto. Si el curso lo realizan profesionales con capacidad legal de firma de proyectos, el título final a obtener se denomina Passivahaus Designer; si lo realizan profesionales de la edificación en general, el título final a obtener se denomina Passivhaus Consultant.
Entre los contenidos principales destacan la definición y criterios Passivhaus, la envolvente del edificio (aislamiento, puentes térmicos, hermeticidad y ventanas), instalaciones activas en un edificio Passivhaus (ventilación, calefacción, refrigeración, generación ACS), rehabilitación EnerPHit y un módulo PHPP. Además, ¡puedes conseguir el programa PHPP gratuito al matricularte simultáneamente de los Cursos PH Designer/Consultant y PHPP!
¿Puedes realizarlo si no eres profesional del sector? ¡Sí! El Curso Passivhaus Designer/Consultant está abierto a todo el mundo, pero se dirige principalmente a arquitectos, proyectistas, ingenieros y consultores energéticos.
Asimismo, contarás con manuales con material oficial del Passivhaus Institut (tres manuales para el Passivhaus Designer y un manual para Curso PHPP + Design Passivhaus), así como documentación adicional que se distribuye en las distintas sesiones del curso.
No pierdas la ocasión de aprender todo lo necesario para poder diseñar proyectos de consumo casi nulo. ¡Desde Altermat te gestionamos la matrícula!
- Publicado en Corporativo, Noticias
Guía para optar a las ayudas europeas para la rehabilitación energética
El actual parque inmobiliario español cuenta con una edad media de 45 años y solamente el 0,3% ha realizado alguna actuación de rehabilitación energética, según los expertos. Ante esta situación, el Gobierno valenciano destinará 124 millones de euros a actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana entre 2021 y 2023. Una medida que se enmarca con la llegada de los fondos europeos Next Generation y conllevará la rehabilitación de 17.314 viviendas públicas y privadas.
Se trata de un reto ambicioso, por lo que ya se han puesto en marcha mecanismos para aprovechar estas ayudas (la no utilización de estos fondos implicaría su devolución y, por tanto, un fracaso en la edificación y rehabilitación energéticas de nuestro país):
- Estrategia local de rehabilitación. Los agentes locales son los que mejor conocen las condiciones de los barrios y ahora se pueden acoger al Plan Conviure. Con el objetivo de agilizar las tareas de la Administración, estos agentes deberán realizar un informe de evaluación del edificio para saber dónde intervenir y con qué urgencia.
- Red de oficinas de rehabilitación. Esta red está formada por las distintas administraciones locales y comarcales de viviendas que quieran acogerse a los fondos europeos Next Generation.
- Gestor de la rehabilitación: El objetivo es implantar con este nuevo agente el modelo llave en mano, es decir, que la persona interesada en rehabilitar el edificio no tenga que preocuparse más que de buscar un gestor que le asesore en todo el proceso de rehabilitación energética.

De estos mecanismos se deduce, por tanto, la necesidad de una actuación coordinada entre organismos públicos y privados para la correcta aplicación de los fondos de la Unión Europea en el plazo previsto.
¿Quiénes pueden optar a estas ayudas?
- Cualquier barrio, edificio y propietario/arrendatario de una vivienda puede recibir estos fondos. El único requisito es que se haga el menor gasto de energía posible tras la mejora del inmueble. Para conseguirlo, se ha de hacer uso de la figura del gestor de la rehabilitación, que será el encargado de asesorar en todo momento -tanto en los aspectos técnicos de rehabilitación energética como en los aspectos burocráticos para el acceso a las ayudas-.
- Viviendas principales (se excluyen de estos fondos a las segundas residencias).
- Cabe tener en cuenta, además, que se primará aquellas viviendas/edificios que hayan presentado antes la solicitud a través de la web de la Generalitat.
Deducciones fiscales de las ayudas
Una de las fórmulas que quiere aplicar el Gobierno para impulsar las rehabilitaciones de viviendas y edificios pasa por aplicar deducciones fiscales en el IRPF, dependiendo de las obras de actuación (Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre).
Hay dos tipos de deducción, una para las viviendas y otra para los edificios residenciales:
1. Deducción por obras que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de la vivienda habitual
Esta deducción será aplicable a los particulares que realicen determinadas obras en su vivienda habitual o en una vivienda de su titularidad y que esté alquilada, siempre que el proyecto contribuyan a la mejora de la eficiencia energética mediante:
- La reducción de, al menos, un 7% de demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda (asimilable a una sustitución de ventanas por una de altas prestaciones). En este caso la deducción alcanza el 20% de las cantidades invertidas.
- La reducción de un 30% del consumo de energía primaria no renovable, acreditable en ambos casos a través del certificado de eficiencia energética. La deducción sería del 40% de las cantidades satisfechas.
2. Deducción por la mejora de la eficiencia energética en edificios de uso predominante residencial
Esta deducción será aplicable a las cantidades satisfechas por personas físicas propietarias de vivienda, condicionadas a una reducción del consumo de energía primaria no renovable de un 30% como mínimo, o bien, la mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación. La bonificación será de un 60% sobre la inversión realizada en el ejercicio fiscal.

Desde Altermat queremos ayudarte a conseguir estas ayudas mediante el asesoramiento y el acompañamiento a lo largo del proceso de rehabilitación energética. Contamos con la experiencia y los conocimientos necesarios en la construcción de edificios de consumo casi nulo. Consúltanos sin compromiso y te daremos la mejor solución según tus necesidades.
- Publicado en Corporativo, Noticias
Curso Tradesperson Passivhaus 2022
¡Volvemos con una nueva edición del Curso Tradesperson Passivhaus! En Altermat queremos estar al lado de nuestros clientes aportando soluciones innovadoras para la arquitectura sostenible no solo con materiales alternativos, sino también ofreciendo formación para la edificación de consumo casi nulo al más alto nivel.
Con la aparición de estos edificios y la aprobación de la Directiva Europea 2010/31/UE estamos no solo ante un nuevo mercado y una nueva oportunidad de negocio, sino ante la posibilidad de diseñar edificios más saludables, confortables y al cuidado de quienes los habitan.
Ya sea obra nueva o rehabilitación, los edificios de altas prestaciones energéticas y de confort nos exigirá a todo el sector cambios cualitativos en el modo de diseñar, construir, qué materiales utilizar y qué resultados obtener, y hay que adelantarse y hacerlo bien.
Por ello, hemos organizado una nueva edición del CURSO TÉCNICO DE EJECUCIÓN DE OBRA PASSIVHAUS, avalado por el Passivhaus Institut, que se celebrará los días 16, 17 y 18 de febrero en nuestras instalaciones en colaboración con Formación Passivhaus. Incluye, además, sesión preparatoria online el 21 de febrero y un examen también online que se realizará el 28 del mismo mes.
Si no tienes las nociones básicas sobre el estándar más estricto en materia de eficiencia energética, ¡no hay ningún problema! En este curso te enseñaremos conceptos básicos del Passivhaus, estanqueidad, aislamiento, puentes térmicos, ventanas, rehabilitación, suministro de energía… Todo ello combinado con una parte más práctica dividida en tres talleres de Hermeticidad, Ensayo Blower Door y Ventilación.
Y atento porque ¡tenemos novedades para este año! En este curso contaremos con el visionado online de una Passivhaus Premium en régimen de autoconsumo.
Beneficios postcurso
Además de conseguir la certificación Tradesperson, podrás beneficiarte de múltiples beneficios tras la realización del curso, entre ellos asesoramiento gratuito, descuentos en certificaciones oficiales Passivhaus, descuentos adicionales por ser cliente de Altermat para la realización del curso y descuentos en materiales de alto rendimiento en tu primera Passivhaus.
Inscripciones al curso
Para ayudarte a agilizar el proceso, ¡en Altermat te gestionamos la matrícula! Inscribiéndote con nosotros podrás disfrutar de nuestro precio especial del Curso Tradesperson Passivhaus.
Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda sobre precios, contenidos y certificaciones ¡y no pierdas la oportunidad de convertirte en un auténtico experto de la construcción Passivhaus en todas sus vertientes!
- Publicado en Corporativo, Noticias
¡Participa y gana dos botes de pintura natural!
¡¡¡Empieza nuestro sorteo!!!
Si estás pensando en darle un aire nuevo a tu casa o quieres pintar la habitación de los más pequeños con pintura natural y 100% libre de tóxicos, ¡es tu oportunidad! En Altermat vamos a sortear 2 botes de pintura Keim Optil de 5 L. cada uno de color blanco y de color granate mate mineral.
Se trata de nuestra pintura para interior de máxima calidad, sin tóxicos y con certificado Natureplus. Especialmente indicada para personas sensibles, como niños, mayores o personas con algún tipo de alergia.
¿Cómo puedes participar en el sorteo?
Participar en nuestro sorteo es muy sencillo. Eso sí, necesitas tener descargada la App de Instagram (¡o recurrir a alguien que la tenga!).
Una vez dispongas de esta red social, sólo tienes que seguir 3 sencillos pasos:
✓ Dale ‘me gusta’ a la publicación correspondiente al sorteo.
✓ Sigue nuestro perfil de Instagram.
✓ Menciona en un comentario de este post a un amigo, conocido, familiar… que pueda estar interesado en nuestras pinturas.
El próximo 27 de octubre anunciaremos al ganador en la publicación de Instagram. ¡Por lo que estate muy atento a lo que vayamos compartiendo!

¿Dónde se recoge el premio?
El ganador del sorteo recibirá un mensaje por Instagram con el certificado de ganador que facilita Easypromos. A continuación, podrá recoger el premio en nuestras instalaciones o recibirlo a domicilio sin coste añadido. Mejor, imposible.
¡No dejes escapar esta oportunidad única!
¡Te deseamos mucha suerte! 🙂
- Publicado en Corporativo, Noticias
5 ideas para ahorrar energía en el Día del Ahorro Energético
En un momento en el que la energía está en boca de todos por el aumento de los precios de la luz, se hace más vital que nunca lograr el objetivo para el que fue concebido el ahorro de energía: garantizar el acceso a energía asequible, fiable y moderna para todos para el año 2030.
Pero, ¿cómo podemos contribuir los ciudadanos de a pie a este objetivo? Si bien es cierto que los gobiernos y ayuntamientos son los principales responsables de impulsar la transformación hacia un modelo sostenible, los ciudadanos también podemos participar activamente en este proceso, mediante la concienciación y el compromiso, ya que nuestras acciones individuales pueden contribuir considerablemente a conseguir esta transición.
5 actuaciones para ahorrar energía
En nuestro día a día podemos llevar a cabo actuaciones que, tanto en el corto como en el largo plazo, nos permitan avanzar hacia un modelo energético más limpio y eficiente. Algunos ejemplos que todos conocemos consisten en apagar luces y aprovechar la luz natural, desconectar los aparatos que no estamos utilizando y hacer un buen uso de los electrodomésticos o mantener la temperatura adecuada en nuestros hogares.
Aunque estos hábitos son importantes, en Altermat hemos querido recopilar aquellas acciones con mayor potencial de ahorro y facilidad a la hora de implementarlas:
1. Rehabilita aquellos elementos de tu vivienda que la puedan hacer más sostenible, como ventanas, fachadas, tejados, aislamiento térmico, etc.
Esta actuación no sólo te permitirá disfrutar de un mayor confort y bienestar en casa, sino que además puede hacerte ahorrar hasta un 60 por ciento en tu consumo de calefacción.
2. Reduce el consumo de energía en iluminación.
Puedes utilizar bombillas de bajo consumo y sistemas inteligentes de control de iluminación. Solo esta actuación te permitirá ahorrar entre un 70 y 90 por ciento en el consumo de iluminación.
3. Instala equipos de ventilación con recuperadores de calor.
Debido al aumento constante de los costes energéticos, la recuperación del calor de hasta el 95 por ciento y el uso de energías renovables reducen las hipotecas energéticas.

4. Utiliza electrodomésticos eficientes, de bajo consumo y poca contaminación (A+++).
A pesar de que los aparatos más eficientes son algo más caros en el momento de la compra, se amortizan antes de la finalización de su vida útil gracias al ahorro energético que consiguen. Cuando los uses, además, procura que estén a carga completa.
5. En aquellos edificios con una superficie horizontal lo suficientemente grande puede resultar interesante estudiar la implantación de sistemas de autoconsumo que permitan reducir la dependencia de fuentes de energía externas.
Actualmente, las baterías de almacenamiento domésticas presentes en las casas inteligentes (smart homes) han supuesto un gran avance en este aspecto, ya que permiten disponer del excedente de energía solar autogenerada durante el día.
Compromiso social para la transición energética
Si bien se dice que la energía más limpia es la que no se consume, no podemos negar que necesitamos de la energía para vivir, pero debemos hacer un uso responsable de ella. De ahí la necesidad de basar nuestro día a día en una eficiencia energética óptima si queremos conseguir un equilibrio que no perjudique al planeta en el medio plazo.
Usar electrodomésticos eficientes, reducir en la medida de lo posible la calefacción o el aire acondicionado, apostar por la instalación de paneles solares y rehabilitar nuestras viviendas de forma sostenible puede tener un impacto positivo en el medioambiente. No demos olvidar que nuestras acciones marcan la diferencia. Cada gesto cuenta, y es nuestro deber remar a favor de un mundo más sostenible.

- Publicado en Corporativo, Noticias