Altermat

  • Sobre nosotros
    • Empresa
    • Equipo
  • Soluciones
  • Formación
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
TIENDA ONLINE
  • No products in cart.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

jueves, 30 septiembre 2021 por Altermat
ODS Altermat

En septiembre de 2015, los representantes de Naciones Unidas se reunieron con un objetivo común: establecer una serie de metas globales en materia de sanidad, educación, progreso, bienestar y sostenibilidad para hacer de este planeta un lugar más humano y habitable para todos.

Estos objetivos pasarían a formar parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible con aplicación para los 15 años siguientes en las distintas áreas. Pero para que fueran efectivos y realistas, apelaron a agentes privados y públicos y a toda la sociedad en su conjunto para que se hicieran eco de los mismos y los pusieran en práctica en su día a día, con pequeños gestos diarios que contribuyen al bienestar de todos.

En Altermat nos hemos tomado muy en serio estas premisas y, desde 2014, trabajamos en pro de una construcción energéticamente eficiente y responsable, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible que trabajamos en Altermat

Salud y bienestar

En Altermat somos conscientes de que ganar en salud y confort pasa por respirar un ambiente sano, ya sea en el interior como en el exterior. En este sentido, no sólo es importante cuidar nuestro planeta de puertas para afuera, sino que también debemos hacerlo de puertas para adentro, y más teniendo en cuenta que pasamos gran parte de nuestro tiempo en espacios cerrados.

Para ello, trabajamos con nuevas formas de construcción (como la construcción Passivhaus y la bioconstrucción) y hacemos uso de materiales naturales que contribuyen a hacer del inmueble un lugar cómodo y saludable.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Energía asequible y no contaminante

Si bien se está mejorando progresivamente en este aspecto, todavía queda mucho recorrido para priorizar soluciones energéticas que beneficien a todos. Por eso, desde Altermat hemos hecho una apuesta fuerte por la eficiencia energética en la construcción, en nuestro caso, marcada por el estándar Passivhaus. Este estándar tiene en cuenta aspectos como la hermeticidad, el aislamiento y la ventilación, entre otros, de modo que la vivienda consuma la menor energía posible.

Ciudades y comunidades sostenibles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible solo tienen sentido en la medida en que nos impliquemos todos: ciudadanos de a pie y empresas, pero sobre todo los gobiernos, que son los que al final tienen capacidad de decisión para ir en una dirección o en otra.

En el ámbito de la construcción, todos los esfuerzos deberían ir destinados a financiar proyectos de nueva construcción y rehabilitación sostenibles que hagan un uso responsable de los recursos y materias primas disponibles.

Producción y consumo responsables

El consumo y la producción mundiales dependen del uso del medioambiente natural y de los recursos de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta.

El progreso económico y social conseguido durante el último siglo ha estado acompañado de una degradación medioambiental que está poniendo en peligro los mismos sistemas de los que depende nuestro desarrollo futuro (y ciertamente, nuestra supervivencia).

Por ello, en Altermat abogamos por un consumo y una producción sostenibles, que nos permita hacer más y mejor con menos recursos.

Salud y bienestar

Acción por el clima

El cambio climático está afectando a todos los países de todos los continentes. Está alterando las economías nacionales y afectando a distintas vidas. Los sistemas meteorológicos están cambiando, los niveles del mar están subiendo y los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos.

A pesar de que las emisiones de gases de efecto invernadero cayeron alrededor de un 6 por ciento en 2020 debido a las restricciones de movimiento y las recesiones económicas derivadas de la pandemia de la COVID-19, esta mejora es solo temporal. El cambio climático no se va a pausar. Una vez que la economía mundial comience a recuperarse de la pandemia, se espera que las emisiones vuelvan a niveles mayores.

Por tanto, es necesario tomar medidas urgentes para abordar tanto la pandemia como la emergencia climática con el fin de salvar vidas y medios de subsistencia.

eficiencia energéticaobjetivos desarrollo sosteniblesostenibilidad
Leer más
  • Publicado en Corporativo, Noticias
No Comments

Pinturas naturales VS pinturas plásticas

viernes, 24 septiembre 2021 por Altermat
Pintura natural de interior

¿Alguna vez te has preguntado cómo afectan a tu salud los productos que te rodean? En nuestro día a día estamos en contacto con materiales cuya composición puede ser nociva para el ser humano de forma casi imperceptible, como es el caso de las pinturas y barnices.

Estos productos contienen compuestos orgánicos volátiles (COV), metales pesados y formaldehidos que repercuten negativamente en nuestra salud y pueden causar reacciones alérgicas o mareos en exposiciones a corto plazo y lesiones neurológicas y otros efectos psiquiátricos como irritabilidad, falta de memoria o dificultad de concentración en exposiciones más prolongadas.

Como alternativa, se encuentran las pinturas naturales, cuyo principal beneficio es la ausencia de sustancias nocivas en su composición. Estas se componen principalmente de aceites vegetales, óxidos de metales y otros derivados de origen mineral o vegetal, lo cual las hace biodegradables y respetuosas con el medioambiente. Además, este tipo de pinturas permiten la transpiración de los materiales que recubren, previniendo así la aparición de humedades, grietas y desconchones.

Diferencias en la composición de la pintura

Las diferencias entre unas pinturas y otras pueden llegar a ser muy grandes. El perfil de propiedades de una pintura viene determinado por sus «valores internos», es decir, por el ligante, los pigmentos, las cargas y los aditivos que la componen.

El componente más importante y determinante para la calidad de una pintura es el ligante. Su función es la de aglutinar los distintos ingredientes entre sí y, sobre todo, la de garantizar la adherencia de la pintura al soporte. Se distingue entre ligantes inorgánicos (minerales) y orgánicos.

Pigmentos minerales de nuestras pinturas KEIM

Nuestras pinturas KEIM, por ejemplo, tienen una base completamente mineral. El silicato potásico es un ligante natural que se une químicamente a soportes minerales como la piedra, revoco y hormigón. Mediante ese proceso se genera una unión extremadamente duradera, mucho más resistente que la adherencia meramente superficial de las pinturas de dispersión habituales.

Pinturas de silicato: ventajas y beneficios para nuestra salud

Además de los beneficios para nuestra salud, nuestras pinturas presentan cuatro características principales que las hace perfectas para cualquier tipo de obra, inmueble o proyecto artístico:

Durabilidad

La combinación óptima del silicato potásico líquido como ligante con cargas minerales de origen natural y de pigmentos inorgánicos garantiza la máxima resistencia a la intemperie y una durabilidad sin precedentes, como demuestran numerosas obras centenarias.   

Pintura natural habitación
Pintura mineral de interior de Altermat

Estabilidad de color

Las pinturas en blanco amarillean y los colores en fachadas se desvanecen. Pero esto se puede evitar utilizando pinturas minerales con pigmentos inorgánicos estables a la luz. Los colores de las pinturas minerales KEIM permanecen inalterables durante décadas.

Rentabilidad

Lo barato puede salir muy caro. Precisamente, en el ámbito de la construcción, la calidad ha demostrado ser siempre la mejor solución y la más económica. Las pinturas minerales confieren funcionalidad y estética a las fachadas y las hace más económicas.

Ecología

La composición de nuestras pinturas de silicato con base mineral ofrece extraordinarias ventajas desde el punto de vista ecológico. El silicato potásico utilizado como ligante permite prescindir por completo de sustancias dañinas como disolventes, plastificantes o conservantes.

bioconstrucciónpinturas naturalessostenibilidad
Leer más
  • Publicado en Corporativo, Noticias
No Comments

Construcción Passivhaus y rehabilitación EnerPHit

jueves, 23 septiembre 2021 por Altermat
reforma energética enerphit

Como ya sabéis, las casas pasivas o ‘Passivhaus’ son inmuebles de elevado confort y un consumo energético casi nulo construidos bajo uno de los criterios más estrictos en materia de eficiencia energética: el estándar Passivhaus.

Este estándar se emplea para edificios de nueva construcción, pero tiene su equivalente en el caso de la rehabilitación de edificios, lo que se conoce como certificación EnerPHit.

A medida que se avanza en normativas más eficientes en el sector de la construcción, la rehabilitación energética adquiere un papel importante. Y es que esta opción no sólo ofrece una nueva vida a los edificios y viviendas, sino que además lo hace con un ahorro en el consumo de energía mayor al de la rehabilitación convencional.

Ventajas de la rehabilitación Enerphit

Un edificio reformado Enerphit reduce la carga financiera de los habitantes y el impacto ambiental del edificio. Además, este tipo de rehabilitación aumenta el valor de la propiedad, tanto para su venta como para el alquiler, ya que los estándares de bajo consumo adquieren cada vez más relevancia en la sociedad.

Asimismo, las reformas Enerphit presentan una funcionalidad óptima en materia de aislamiento, hermeticidad y ventilación. Esto supone un seguro frente a posibles daños y problemas que podrían derivarse de una rehabilitación convencional.

Proceso de rehabilitación Enerphit en vivienda unifamiliar

Por otro lado, existe una normativa -tanto europea como nacional- que obliga a cumplir ciertos estándares de eficiencia y consumo de energía, y la rehabilitación Enerphit nos permite adecuarnos a estos estándares.

El requerimiento de energía de una casa como reequipamiento en la Norma EnerPHit es:

  • La calefacción anual requisito de 25 kWh / m2año.
  • La demanda total de energía primaria no superior a 120 kWh/m2año.
  • La frecuencia de la temperatura interna excesiva (> 25 ° C) debe limitarse a un máximo de 10%.
  • Renovaciones de aire por hora ≤1.0.

¿Por qué reformar bajo el estándar Enerphit?

Una rehabilitación Enerphit se centra en una mayor eficiencia energética basada en la hermeticidad completa del inmueble para ahorrar en climatización. Esto nos reporta cuatro ventajas principales:

  • Mayor confort durante todo el año.
  • Mejor aislamiento acústico y térmico.
  • Viviendas libres de condensación, la cual puede provocar la aparición de moho.
  • Mayor calidad del aire interior, aunque la vivienda se encuentre en el centro de la ciudad.

Es importante matizar que los materiales y sistemas empleados en una rehabilitación de este tipo no difieren mucho de los utilizados en una tradicional, solo que estos se diseñan teniendo en cuenta una mayor eficiencia energética.

  • Test Blower Door Altermat
    Ensayo Blowerdoor
  • Infiltraciones durante Ensayo Blower Door
    Aislamiento
  • Visita de un técnico de Altermat
    Hermeticidad

En definitiva, reformar bajo la certificación Enerphit supone invertir en un mayor bienestar y calidad de vida, así como un ahorro energético que tiene un impacto positivo tanto en los ocupantes de la vivienda como en el medioambiente.

Si quieres ponerte manos a la obra pero no sabes por dónde empezar, ¡descuida! En Altermat podemos asesorarte en cada una de las fases del proceso y proporcionarte los materiales necesarios para una rehabilitación energéticamente eficiente.

eficiencia energéticareformasrehabilitación
Leer más
  • Publicado en Corporativo, Noticias
No Comments

La importancia de los materiales en la construcción

lunes, 20 septiembre 2021 por Altermat
Bodegas con morteros arcilla

La elección de los materiales es una parte fundamental en todo proceso constructivo. De su calidad depende lograr un buen resultado final en un edificio, vivienda o inmueble de cualquier tipo.

Lamentablemente, ya sea para ahorrar costes, por desconocimiento o porque no se le da la debida importancia, muchos profesionales del sector de la construcción optan por materiales de dudosa calidad que, a la larga, pueden tener consecuencias de todo tipo y afectar tanto a la durabilidad como a la funcionalidad de la estructura.

Para evitar complicaciones y fallos en la construcción y disfrutar de un mayor confort en el interior, en Altermat apostamos siempre por materiales sostenibles, de gran resistencia y eficacia probada. Estos materiales, además, presentan una serie de ventajas con respecto a los materiales de construcción convencional que los hace idóneos para cualquier proyecto:

Cumplen con la normativa vigente

Teniendo en cuenta que la normativa europea y el Código Técnico de la Edificación cada vez son más estrictos en cuanto al uso y las características de los materiales empleados en obra, se hace imprescindible optar por aquellos que cumplan con estándares de calidad y sostenibilidad certificados y homologados.

Esto, además, aumenta notablemente el valor del inmueble y garantiza su eficacia frente a posibles cambios de la normativa.

Modificación del Código Técnico de la Edificación

Son más duraderos

Un mayor coste de los materiales garantiza, entre otras cosas, una mayor durabilidad. Por el contrario, los materiales muy baratos lo son porque su calidad y durabilidad son inferiores.

Para evitar futuras reparaciones y otros problemas derivados de la construcción en el inmueble, es recomendable invertir en buenos materiales desde un primer momento.

Son más seguros

Hay materiales de construcción de dudosa procedencia que pueden comprometer seriamente la salud o integridad tanto de los trabajadores que los manipulan como de las personas que, posteriormente, entren en contacto con ellos.

Eligiendo los materiales con menos químicos dañinos en su composición se pueden reducir drásticamente los contaminantes a los que estará expuesto el ocupante de ese espacio. Esto es especialmente importante en ambientes donde habitan personas con mayor sensibilidad química como las personas mayores o personas con enfermedades crónicas o en pleno desarrollo, como son los niños y los bebés.

Favorecen la eficiencia energética

Los materiales de primeras marcas referentes en el sector, como SIGA, ISO-CHEMIE y SCHNEIDER, entre otras, presentan una funcionalidad óptima y garantizan la hermeticidad y un buen aislamiento de la vivienda, por lo que ayudan a obtener un mayor nivel de eficiencia energética que repercute muy favorablemente en la salud y el bienestar de los habitantes.

  • Membrana de cubierta Majcoat 150 de SIGA suministrada por Altermat
    Majcoat 150
  • ISO-BLOCO 600 Altermat
    Iso-Bloco 600
  • Espuma PUR elástica Iso-Top Elastiflex de ISO-CHEMIE suministrada por Altermat
    Iso-Top Elastiflex
  • Cinta para penetraciones circulares en interior Rissan 60 de SIGA suministrada por Altermat
    Rissan 60
  • Membrana hermética líquida Blowerproof Liquid distribuida por Altermat
    Blowerproof Liquid
  • Cinta para uniones exteriores enlucibles Fentrim 2 50/85 de SIGA suministrada por Altermat
    Fentrim 2 50/85

Contaminan menos

Los materiales sostenibles son respetuosos con el medioambiente, tanto en su fabricación como en su posterior fase de desechado. Esto es un valor extra muy importante teniendo en cuenta que la sostenibilidad y la economía circular son conceptos cada vez más arraigados en el sector de la construcción.

construcción sosteniblemateriales
Leer más
  • Publicado en Corporativo, Noticias
No Comments

Guía para una rehabilitación energéticamente eficiente

jueves, 16 septiembre 2021 por Altermat
Rehabilitación energéticamente eficiente

Con el objetivo de convertir nuestros hogares en espacios más eficientes y conseguir la neutralidad climática en 2050 (Pacto Verde Europeo), se han puesto sobre la mesa distintas propuestas como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), entre otros, encaminados a mejorar la eficiencia energética de las viviendas en nuestro país.

Teniendo en cuenta que cuatro de cada cinco edificios son ineficientes, los expertos aluden a la necesidad de una colaboración público-privada para cumplir los objetivos de la Comisión Europea europea en materia de construcción sostenible.

Pero, ¿cómo podemos conseguir estas ayudas y rehabilitar de forma eficiente? En Altermat te proponemos a continuación una serie de requisitos para llevar a cabo proyectos de este tipo, sostenibles y energéticamente eficientes:

Instalar aislamiento térmico en paredes, suelos y techos

Lo más importante para contar con una vivienda eficiente es aplicar un buen aislamiento térmico, gracias al cual se pueden llegar a alcanzar ahorros de hasta el 60 por ciento. Este tipo de acciones pueden realizarse en la fachada del edificio (SATE o fachada ventilada), o a nivel individual, a través de un sistema de aislamiento térmico interior. Si es posible, conviene optar por la primera opción, ya que habrá mayores probabilidades de eliminar todos los puentes térmicos y evitar la aparición de condensaciones en los cerramientos.

Mejorar la estanqueidad de la vivienda

Para ello, habrá que identificar y neutralizar las fugas de aire y hacer un sellado de huecos entre las puertas y ventanas y las paredes. Con estas medidas será posible ahorrar hasta un 50 por ciento en el consumo de climatización de la vivienda o el edificio.

Edificio energéticamente eficiente

Incorporar acristalamientos dobles con cámara de aire

Las ventanas son los elementos más importantes a la hora de asegurar la envolvente de un edificio. Por ello, es necesario que aíslen correctamente y cuenten con buena transmitancia térmica. Así, lo mejor en estos casos es apostar por aquellas con rotura de puente térmico y vidrio doble con cámara de aire intermedia de, al menos, 10 mm.

Mejorar las condiciones de ventilación de la vivienda

La ventilación es importante para evitar la estanqueidad del aire, los problemas de temperatura en el interior del inmueble, las corrientes de aire, las humedades y las pérdidas indeseadas de energía. Así, junto a la ventilación natural, conviene plantearse la opción del establecimiento de sistemas de ventilación mecánica controlada. De este modo, cuando las condiciones de temperatura y presión ambiental sean desfavorables, será posible mantener una buena calidad del aire.

Pintura fotocatalítica para exterior KEIM

Controlar la incidencia de la luz solar

En el caso de las viviendas particulares, es interesante tratar de rediseñar las soluciones de protección solar para adecuarlas a cada estación, permitiendo la captación solar en invierno y el bloqueo de la radiación incidente en verano. De este modo, deberá valorarse la instalación de protecciones fijas (voladizos, aleros, etc.) o incorporar protecciones móviles manipulables, ligeramente separadas de la fachada para evitar la formación de bolsas de aire caliente.

Un mundo más sostenible pasa por transformar nuestros hogares y en Altermat queremos ayudarte a conseguirlo. ¿Comenzamos?

eficiencia energéticarehabilitación
Leer más
  • Publicado en Corporativo, Noticias
No Comments

Bioconstrucción: beneficios y materiales sostenibles

lunes, 13 septiembre 2021 por Altermat

La mayoría de personas son conscientes de la gran cantidad de productos químicos que contienen los alimentos convencionales, pero ¿somos conscientes de la gran cantidad de productos tóxicos que pueden existir en nuestro hogar?

La realidad es que, tras la Revolución Industrial y con el progresivo crecimiento de las ciudades, se han ido reemplazando materiales ecológicos como el barro, la piedra, la cal y la madera por otros como el cemento, el hierro, el aluminio, subproductos industriales y materiales sintéticos, que emanan elementos volátiles tóxicos y tienen un alto impacto ambiental en cada una de las fases de construcción.

En este contexto, cabe reflexionar sobre el modelo constructivo actual y plantear un sistema de construcción en el que las prioridades sean otras:

  • Impacto sobre el medioambiente durante el ciclo de vida.
  • Efecto sobre la salud de las personas.
  • Balance energético durante su ciclo de vida.
  • Beneficios sociales.

Precisamente, la bioconstrucción se orienta hacia estos objetivos. Esta corriente busca recuperar la sencillez con la que se construía hace décadas, pero aprovechando todos los adelantos tecnológicos y en la arquitectura para la creación de hogares cálidos y sostenibles.

Beneficios de la bioconstrucción

La bioconstrucción se caracteriza por utilizar materiales amigables con el medioambiente en el proceso, por implementar sistemas de ahorro energético, reducir el impacto ambiental, aprovechar los recursos naturales y reducir el mantenimiento de la vivienda.

bioconstruccion altermat

Con este tipo de construcción disminuye el consumo de agua y luz gracias a canales para la recogida del agua de lluvia o a la instalación de grandes ventanales que permitan la entrada de luz natural. Asimismo, y respecto a la energía, las casas ecológicas pueden integrar sistemas de energías renovables como placas solares o generadores de energía eólica.

El segundo beneficio de la construcción de casas ecológicas es que protege tu salud. Al realizarse por medio de materiales sostenibles y de origen natural, evita el uso de elementos perjudiciales, como pueden ser los metales pesados que contiene el cemento, los barnices y pinturas derivados del petróleo o el PVC.

Se ayuda a disminuir el impacto sobre el medioambiente, derivado de los procesos y métodos de la construcción tradicional, del lugar donde se realiza y del uso de ciertos materiales, maquinarias o sustancias.

Debido a eso, las casas ecológicas están pensadas para integrarse en el entorno. Justo lo contrario de lo que se venía haciendo, que era adaptar el entorno a la vivienda por medio de, por ejemplo, la tala de árboles. Se consigue así un diseño inteligente en el que el impacto medioambiental es mínimo o nulo.

Por último, otro de los grandes aspectos beneficiosos de la bioconstrucción es el uso de materiales sostenibles, amigables con el medioambiente y la salud de las personas.

Principales materiales para la bioconstrucción

La construcción con esta técnica precisa de unos materiales concretos, como los que te mencionamos a continuación:

Materiales para la estructura:

  • Piedras.
  • Bloques y ladrillos de cerámica.
  • Adobe o bloques de tierra estabilizada.
  • Madera (resistente, preferentemente reciclada).

Materiales aislantes:

  • Corcho.
  • Celulosa.
  • Hormigón celular.
  • Fibras vegetales como el cáñamo, madera, lino, algodón, paja, etc.

Impermeabilizantes:

  • Caucho.

Instalaciones:

  • Acero inoxidable.
  • Polietileno.

Acabados y cubiertas:

  • Teja de cerámica.
  • Barro cocido.
  • Pinturas de silicato potásico.
Aislamiento natural Altermat

Se deben evitar los materiales radiactivos, pinturas plásticas, barnices sintéticos; además de que se debe procurar no generar gases o polvo en la construcción, no consumir demasiada energía y no causar daños graves al medioambiente.

Es importante mencionar que cualquier construcción afecta de cierta forma, y lo que se busca con esta técnica es reducir al máximo el impacto que se pueda ocasionar al ecosistema y ofrecer facilidades y comodidades al habitante.

bioconstrucciónsostenibilidad
Leer más
  • Publicado en Corporativo, Noticias
No Comments

¿Por qué elegir una Passivhaus o Casa Pasiva?

viernes, 10 septiembre 2021 por Altermat
Villa Moraira portada

Durante estos últimos dos años, se han evidenciado muchas de las deficiencias en la construcción de las viviendas en España. Problemas de ventilación y filtración, una mala calidad del aire interior, pérdida de energía, ruidos, olores… son sólo algunos ejemplos que nos indican que la apuesta por una arquitectura bioclimática es inminente.

De hecho, en este período se han multiplicado los proyectos que siguen el estándar Passivhaus, pasando de 80 en 2018 a 162 en la actualidad. ¿La principal razón? Una ‘casa pasiva’ optimiza la eficiencia energética y logra un ambiente más saludable, con mejor calidad de aire interior.

Las casas pasivas tienen en cuentan la orientación, la distribución de calor, la ventilación y el aislamiento con el objetivo prioritario de lograr el máximo ahorro energético. Y es que este tipo de construcciones pueden llegar a necesitar un 90% menos de energía que una casa convencional.

Cabe tener en cuenta que el teletrabajo y la prevención frente al contagio han incrementado el tiempo que pasamos dentro de casa. Por ello, ahora es más importante que nunca contar con inmuebles que disminuyan al máximo la demanda energética y que permitan un ahorro económico en este sentido. Algo que un inmueble pasivo certificado consigue con creces.

Beneficios de una Passivhaus en nuestra salud

Las Passivhaus influyen en nuestra salud y en la mejora de nuestra calidad de vida. Gracias a la ventilación mecánica doble flujo que emplean, se reducen las concentraciones de CO2 y otros patógenos y contaminantes. Por lo tanto, ayudan a reducir el riesgo de contagios.

Este sistema renueva continuamente el aire interior mediante un intercambiador que cruza el aire que entra del exterior, frío en invierno, con el que sale (a una temperatura de 20⁰C – 22⁰C) y se caldea sin necesidad de sistema de calefacción. Este sistema trabaja de la forma inversa en verano, cuando la temperatura exterior es superior a los 25⁰C, haciendo que el aire entre a menor temperatura de la que se encuentra y eliminando también los elementos contaminantes. De este modo, se garantiza una calidad ambiental interior óptima a lo largo de todo el año.

Ensayo blower door Altermat

¿Qué se necesita para ser Passivhaus?

Existen cinco principios básicos:

  • Primero, el mencionado aislamiento térmico, que debe ser excelente para evitar pérdidas de calor innecesarias, y aquí las paredes, la cubierta y el suelo se llevan el papel principal.
  • Las ventanas y puertas de alto aislamiento, tanto en su ubicación como en su instalación. 
  • Eliminación de los puentes térmicos, que además de reducir el consumo evita condensaciones y con ellas patologías como los hongos. 
  • Ventilación con recuperación de calor, para una renovación continua y controlada del aire.
  • Por último, la estanqueidad, es decir, sellar todas las uniones entre los diferentes materiales de la casa.

Materiales de construcción saludables para Passivhaus

Además de la construcción en sí de la vivienda, cobra especial relevancia la elección de los materiales para obtener una buena calidad del ambiente interior.

De pinturas, barnices, colas, plastificados, etc., pueden emanar parte de su composición química. En pequeñas concentraciones, estas partículas suelen ser inofensivas, pero al rodearse al cien por cien de materiales sintéticos el 90 por ciento del tiempo que se pasa en espacios cerrados (y muchas veces no suficientemente ventilados), este factor puede empezar a ser decisivo en la proliferación de afectaciones en la salud.

Por ello, en Altermat nos decantamos por materiales naturales, cuyas propiedades son beneficiosas para el ser humano y, al mismo tiempo, contribuyen a la sostenibilidad y el cuidado del entorno.

Materiales construcción sostenible
eficiencia energéticapassivhaus
Leer más
  • Publicado en Corporativo, Noticias
No Comments

Cómo mantener la madera en perfecto estado

jueves, 09 septiembre 2021 por Altermat

Cuando a un árbol le cortamos una rama, acumulará resinas en esta herida para protegerse. Si a este árbol, talado y transformado en ventana, puerta o mueble macizo, le aplicamos un tratamiento basado en aceites y resinas vegetales, obtendremos una capa de protección con características idénticas a las del soporte de madera.

Los aceites vegetales nutren y protegen la madera en profundidad, mientras que la resina asegura una protección duradera de la superficie contra el desgaste. La elasticidad de los ligantes vegetales evita agrietamientos y desconchados; facilitando la renovación y el mantenimiento sin costosos decapados o lijados.

Para proteger la madera en exterior expuesta a la intemperie, en Altermat empleamos aceite de linaza LIVOS, cuya estructura molecular es 10 veces más fina que los capilares más pequeños de la madera, asegurando así una protección en profundidad. Los ligantes vegetales LIVOS ofrecen una elasticidad insuperable, incluso a bajas temperaturas, igualando los movimientos del soporte de madera sin desconchamientos.

Asimismo, la protección y decoración con productos naturales mantienen el cálido tacto de la madera y realzan su veteado. Nuestros tratamientos no emanan sustancias nocivas y son altamente transpirables, asegurando un ambiente interior sano y equilibrado.

¿Qué productos protegen y conservan la madera como el primer día?

Entre los principales tratamientos que te ofrecemos en Altermat destacan:

  • Los aceites endurecedores de LIVOS, que protegen contra manchas, repelen el polvo por su carácter antiestático, son fáciles de limpiar y de mantener, y permiten incluso su reparación puntual. Un tratamiento final opcional con ceras naturales les confiere un tacto y brillo aún más peculiar.
  • Los esmaltes y pinturas al aceite de LIVOS a base de aceites y resinas vegetales se caracterizan por su elevado rendimiento, extraordinaria capacidad de cubrición, y la durabilidad que les confiere la enorme elasticidad de sus ligantes. Utilizados con las preparaciones adecuadas, pueden emplearse sobre los más variados y distintos soportes, madera, tableros de fibras de madera, metal, etc.
  • Los limpiadores LIVOS nutren a la vez que eliminan la suciedad, y alargan así la vida de los acabados aplicados. También la gama de productos de limpieza y mantenimiento se elabora a partir de materias primas naturales.

Para las baldosas y suelos típicos de los ambientes mediterráneos se pueden emplear aceites LIVOS, que evitan que se manchen, facilitan su limpieza y realzan su color natural.

¿Necesitas asesoramiento para un proyecto concreto? Ponte en contacto con nosotros para conocer en detalle las características de la madera a tratar y poder recomendarte el producto más adecuado. ¡El resultado no te defraudará!

maderasostenibilidad
Leer más
  • Publicado en Corporativo, Noticias
No Comments

Pintura natural: la mejor solución para cuidar nuestra salud

jueves, 12 agosto 2021 por Altermat
Pintura natural Altermat

De media, las personas pasamos el 90 por ciento de nuestro tiempo en interiores: entre la casa, el trabajo, lugares públicos y privados… Lo que supone más de 21 horas diarias en espacios cerrados. A su vez, la pandemia ha contribuido a este incremento.

Además, existe una concienciación sobre el impacto negativo que tiene la polución de las grandes ciudades en nuestra salud, pero el 77 por ciento no sabe que el aire interior puede estar hasta cinco veces más contaminado que el aire exterior.

Actividades diarias como cocinar, limpiar, ducharse, encender velas, secar ropa o, incluso, dormir y respirar, fomentan la generación de aire contaminado en el interior, lo que con el tiempo puede derivar en la aparición de moho y hogares húmedos, aumentando así el riesgo de desarrollar alergias, dolor de cabeza, problemas respiratorios o fatiga.

Asimismo, existen agentes contaminantes presentes en objetos cotidianos del hogar que liberan toxinas, como los detergentes, juguetes de plástico o los propios materiales de construcción, que pueden empeorar la calidad del aire interior.

En este contexto, es muy importante hacer una buena elección de los productos que se aplican en espacios de nuestro día a día, entre ellos la pintura.

Pinturas naturales para ambientes saludables

Las pinturas minerales aportan una gran cantidad de ventajas, dado que se componen de materias primas naturales. Su fórmula no contiene componentes problemáticos como disolventes, plastificantes, biocidas o conservantes que podrían liberarse al ambiente. Es decir, son seguras para las personas y el medio ambiente.

En Altermat somos distribuidores oficiales de las pinturas KEIM. Estas pinturas emplean como ligante el silicato potásico líquido, que se fabrica con cuarzo y potasa. También los pigmentos y las cargas de la pintura son minerales. 

La pintura mineral tiene un pH elevado. Esta alcalinidad, junto con la composición mineral, permite que se fabrique sin necesidad de añadir conservantes como la isatioazolinona, presente en la gran mayoría de pinturas convencionales y que puede provocar hipersensibilidad y alergias. Tampoco se añaden disolventes orgánicos ni plastificantes en la fabricación. Como resultado, se obtiene una pintura inodora e inerte, sin emisiones de COV y aceptada incluso por personas extremadamente vulnerables, como los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple (SQM).

Ventajas de la pintura de silicato

La pintura de silicato no forma una película en la pared, como lo hacen las pinturas convencionales basadas en resinas sintéticas. Su superficie es microporosa y totalmente transpirable. Por ello, regula de forma natural la humedad del interior evitando condensaciones, aportando así una protección natural contra la aparición de moho sin necesidad de recurrir a sustancias biocidas.

Otro aspecto relacionado con la seguridad de las personas, especialmente en edificios públicos, es el comportamiento al fuego. Gracias a su composición mineral, las pinturas KEIM no se inflaman, ni siquiera cuando son expuestas a la acción directa de un soplete, y no liberan gases tóxicos en caso de incendio.

Hacia una construcción sostenible

A partir de 2030, todas las edificaciones nuevas de la Unión Europea deberán cumplir con estándares de eficiencia energética mucho más severos. Los edificios tendrán que estar mejor aislados y, sobre todo, ser más herméticos. Ante esta perspectiva, adquiere todavía más importancia la elección consciente de los materiales que conforman el interior de nuestras edificaciones, ya sean viviendas, oficinas, colegios u hospitales.

CERTIFICADO NATUREPLUS

Desde el año 2002, el sello ambiental Natureplus se otorga a productos de construcción que demuestren un uso responsable de las materias primas empleadas, cumplan con parámetros muy estrictos respecto a emisiones y ofrezcan a su vez elevadas prestaciones técnicas en el uso. La certificación Natureplus incluye, entre otras cosas, un Análisis de Ciclo de Vida del producto, la verificación de emisiones y ausencia de olores en laboratorios externos,  y una auditoría periódica del proceso de fabricación. Podemos afirmar, por tanto, que es el sello medioambiental más estricto y completo para pinturas y otros materiales de construcción. 

Las pinturas de interior KEIM Optil y KEIM Innostar están certificadas por Natureplus desde hace años. Y nuestras pinturas de fachada KEIM Granital y KEIM Soldalit son las únicas pinturas de exterior del mundo que han sido merecedoras de este distintivo. 


pintura naturalsostenibilidad
Leer más
  • Publicado en Corporativo, Noticias
No Comments

5 de marzo, Día de la Eficiencia Energética

jueves, 04 marzo 2021 por Altermat
Día Mundial Eficiencia Energética

Hoy celebramos, como cada 5 de marzo, el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Y lo hacemos con el objetivo de reflexionar sobre la necesidad de hacer un consumo de energía más racional que nos permita preservar el entorno, los recursos naturales y, al mismo tiempo, ahorrar más.

En este sentido, lo importante es optimizar en la medida de lo posible la energía a través de fuentes más sostenibles como, por ejemplo, las energías renovables, introducir la práctica del reciclaje, utilizar fuentes de energía limpia, así como materiales de construcción alternativos que hagan de nuestras ciudades espacios más habitables y respetuosos con el entorno.

¿Cómo celebrar el Día de la Eficiencia Energética?

Existen muchas maneras de celebrar el Día de la Eficiencia Energética, pero todas ellas servirán de poco si no comenzamos por cambiar nuestra visión del mundo y las posibilidades que nos ofrece.

Si bien la Tierra nos provee de los recursos necesarios para el desarrollo humano, estos recursos son finitos y debemos buscar la forma (tanto individual como colectiva) de utilizarlos de la mejor manera posible. Cada gesto, por pequeño que pueda parecer, es importante para la sostenibilidad de nuestro planeta.

Reciclar, cerrar el grifo mientras nos lavamos las manos o nos cepillamos los dientes, apagar las luces siempre que no se utilicen, hacer un uso moderado de la calefacción y el aire acondicionado… son sólo algunos ejemplos por los que podemos empezar.

En Altermat vamos un paso más allá, y apostamos por materiales de construcción alternativos, naturales y duraderos, que hagan de nuestras viviendas y de los espacios que más transitamos lugares sanos y confortables.

Materiales naturales para ganar en eficiencia energética

A diferencia de lo que generalmente se piensa, construir de forma sostenible no es posible sin el uso de los materiales adecuados. A medida que nos concienciamos por preservar y cuidar nuestro entorno y mejorar nuestra calidad de vida, existe cierta preferencia por aquellos que suponen un bajo consumo energético y provienen de los recursos naturales.

A modo de resumen, para que un material de construcción sea considerado sostenible debería cumplir -en mayor o menor medida- los siguientes aspectos:

  • Ser de larga duración.
  • No ser contaminante.
  • Consumir poca energía.
  • Provenir de fuentes renovables.
  • Poseer un porcentaje de material reciclado.
  • Ser valorizable.

Además, estos materiales no deben afectar en modo alguno a la salud de las personas.

Pinturas naturales de interior KEIM suministradas por Altermat

Hacia el estándar Passivhaus en el contexto actual

Teniendo en cuenta que, sólo en Europa, los edificios consumen el 40% de la energía, debemos apostar por edificios sostenibles para reducir la demanda energética. De hecho, la Directiva Europea 2010/31 establece que todos los edificios tienen que ser de consumo casi nulo.

En este contexto, una de las soluciones es rehabilitar bajo el estándar Passivhaus, uno de los más exigentes del mundo en construcción energéticamente eficiente y que supone un ahorro energético de hasta el 90% en comparación con un edificio convencional. Este modelo de construcción aporta grandes ventajas, independientemente del tamaño, uso o complejidad de los edificios, y puede ayudar a resolver los grandes retos que afrontan nuestras ciudades.

En Altermat estamos preparados, contamos con el bagaje y la experiencia necesarias para contribuir a la sostenibilidad y la eficiencia energética con los materiales y el asesoramiento adecuados. ¿Quieres unirte a nosotros? ¡Súmate al cambio por un futuro mejor!

eficiencia energética
Leer más
  • Publicado en Corporativo, Noticias
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3

Posts recientes

  • ¡Oferta del mes! Nuestro adhesivo más potente a mitad de precio

    ¡Nuestro adhesivo sellador Iso-Top Flex-Adhesiv...
  • Curso Passivhaus Tradesperson junio

    Curso Tradesperson Passivhaus en junio

    En Altermat te enseñamos todos los conceptos re...
  • Passivhaus test blowerdoor altermat

    Passivhaus en Valencia: proceso de obra y hermeticidad

    Visitamos una Passivhaus en Valencia con los al...
  • Curso Tradesperson Passivhaus junio Altermat

    Curso Tradesperson junio 2022

    ...
  • Curso Passivhaus Designer mayo

    Curso Passivhaus Designer mayo 2022

    Diseña proyectos ECCN-pasivos utilizando las co...
proteccion datos altermat

Avda. Hermanos Machado, 59
bajo izq - 46019 Valencia
info@altermat.es
tel. 961 338 665

Altermat © 2020.
Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Política de compra

SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Altermat
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!