Aislamiento de fibra de madera

El confort térmico en una vivienda es algo a lo que muchas veces no estamos acostumbrados.
Los pobres aislantes que generalmente se han utilizado en nuestro país y su mala colocación nos hacen padecer frío en invierno y calor en verano.
Los aires acondicionados, lejos de darnos el confort deseado, crean corrientes de aire y resfriados.
Un buen aislante térmico sirve tanto para bajas como para altas temperaturas, y bien colocado puede suponer hasta la eliminación del sistema de climatización, como bien demuestran las llamadas Casas Pasivas.

La madera es un material natural con infinidad de utilidades. En esta ocasión vamos a hablar de su función como aislante en la construcción, y es que se trata de uno de los mejores materiales que podemos destinar a este uso.

Por su inercia térmica y su higroscopicidad, los paneles de fibra de madera regulan la humedadprotegen del calor, del frío y del ruido y son más que recomendables para una construcción sostenible, sana y con alto ahorro energético.

Además, su fácil colocación evita la existencia de puentes térmicos entre el interior y el exterior de la vivienda.

  • Material

  • per
  • Multitherm 110
  • Aluminio
  • Espuma de poliuretano
  • Ladrillo común
  • Lana de vidrio
  • Yeso
  • Conductividad Térmica λ (W/mK)

  • per
  • 0,037
  • 209-232
  • 0,029
  • 0,8
  • 0,036-0,04
  • 0,81
  • Capacidad Calorífica Específica (J/(kgK))

  • per
  • 2100
  • 909
  • 1674
  • 840
  • 670
  • 837

Aislante térmico

Baja conductividad térmica
Gran capacidad calorífica

La baja conductividad térmica de los paneles, con valores λ de hasta 0.038 que varían en función de la densidad, junto con su elevada capacidad calorífica específica (2100 J/(kgK)) hacen de este material un inmejorable aislante térmico. Esta inercia térmica le permite absorber la energía recibida e ir liberándola poco a poco.  

Una vivienda bien aislada implica bienestar y confort:

✓ Evitamos cambios bruscos de temperatura y con ello enfermedades.
✓ Ahorramos dinero en climatización con la respectiva disminución de las emisiones de CO₂ que perjudican tanto a nuestro planeta.
Aumentamos el valor del edificio.

En la tabla podemos ver una comparación de uno de nuestros paneles, Multitherm 110, con otros materiales de construcción y aislantes comúnmente utilizados.

Regulador de humedad

Transpirabilidad
Higroscopicidad

 La propiedad higroscópica de la madera es la que le permite absorber y eliminar humedad con facilidad, en relación con el ambiente en que se encuentre. Algo muy importante sobre todo en un clima húmedo como el mediterráneo.

La resistencia a la difusión de  vapor de agua de los paneles Schneider tiene un valor de μ=3.

Todo ello se traduce en un ambiente sano y un clima agradable en el interior de nuestras viviendas.

ecológico

Ecología

Material natural
Fabricación en seco
Certificado Natureplus y PEFC

Nuestros paneles de madera se realizan bajo una producción energéticamente eficiente, desde la madera en rollo hasta el producto final, incluyendo la totalidad de la necesidad energética, todo proviene de una planta de producción.

A diferencia de otros paneles fabricados utilizando grandes cantidades de agua, nuestros paneles se fabrican mediante una producción en seco. De esta manera se consume hasta un 40% menos de energía en el proceso. Además, permite construir paneles de hasta 240 mm de grosor y son de mayor calidad que los paneles resultantes de una producción en húmedo.

Poseen certificado Natureplus, un sello de calidad internacional para productos sostenibles de vivienda y construcción, y certificado PEFC, que garantiza la tala controlada y la sostenibilidad de los bosques. Además, los paneles de madera son reciclables y pueden volver a someterse al proceso de fabricación.

Sistema SATE

Además de los aislamientos de fibra de madera para obra nueva y rehabilitación disponemos del Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) completo para dar solución a cualquier tipología de fachada.

Utilizar la fibra de madera junto con otros materiales naturales da al sistema una serie de ventajas con respecto a otros sintéticos:

✓ Transpirabilidad. Calidad de aire interior sin condesaciones.

✓ Material sostenible y fabricado con densidades homogéneas para cumplir los más altos estándares de calidad.

✓ Aislamiento óptimo para climas mediterráneos. Por su elevada capacidad calorífica gestiona perfectamente las altas temperaturas.

Aislante acústico

Debido a su estructura, los paneles son capaces de absorber las ondas sonoras y amortiguar el ruido de impacto, eliminando así la contaminación acústica en el interior de nuestros hogares.

Paneles de fibra de madera

Panel Flexible. Fácil de acoplar y colocar. Ideal para espacios entre vigas.

Panel Universal. Aislante para cubiertas y paredes. Gran resistencia y excelente conductividad térmica.

Panel Impermeable. Resistente a la intemperie. Bajo cubierta.

Panel de Suelo.

Panel Enlucible Exterior y Panel Pre-Enlucido.

Panel Enlucible Interior.

¿En qué podemos ayudarte?



    (*) Campos requeridos.

    SUBIR